Historia del Pensamiento Sociológico
El estudio de los aspectos históricos y sociales que dieron formal origen al pensamiento sociológico nos permiten contextualizar la razón de “ser” de la sociología como disciplina científica. Por ello aquí se plantea una introducción a la historia del pensamiento sociológico, a través de sus autores más representativos, desde los orígenes hasta finales del siglo XIX.
El estudio de los aspectos históricos y sociales que dieron formal origen al pensamiento sociológico nos permiten contextualizar la razón de “ser” de la sociología como disciplina científica. Por ello aquí se plantea una introducción a la historia del pensamiento sociológico, a través de sus autores más representativos, desde los orígenes hasta finales del siglo XIX.
Objetivo
El proyecto de aprendizaje Historia del Pensamiento Sociológico, pretende brindar al estudiante los aspectos históricos y epistemológicos que le permitan comprender y analizar el surgimiento de la teoría sociológica; mediante la revisión de los autores más representativos de la teoría social, de mediados del siglo XVII hasta finales del siglo XIX, lo que ofrece un panorama general sobre los fundamentos teóricos en los que se sustenta la sociología. Especificamente el proyecto permitirá al estudiante comprender y analizar críticamente los postulados e ideas que diversos autores, precursores fundamentales de la sociología, elaboraron en torno a la realidad social.
Materiales didácticos
Unidad I: Orígenes de la reflexión sociológica. | |||||
---|---|---|---|---|---|
Elementos de competencia | |||||
Tema | Contenidos | Habilidades | Actitudes/Valores | ||
1 | Antecedentes |
|
| ||
2 | La sociedad contractual; Hobbes y Locke. | ||||
3 | Introducción al pensamiento social de Montesquieu y Rousseau. | ||||
4 | Saint Simon; el estudio de las sociedades. | ||||
Estrategias | Tiempo destinado | ||||
Enseñanza: Lecturas dirigidas. | 9 lecciones. | ||||
Aprendizaje: Investigación, resumen y exposición de la información. |